Descubre cómo integrar la firma electrónica de documentos en Microsoft 365




La situación global causada por el COVID-19 nos está obligando a todas las organizaciones a buscar herramientas que nos faciliten la digitalización y la comunicación con otras personas (proveedores, clientes, etc.).
Uno de los principales puntos de comunicación con usuarios externos a nuestra organización sería todo lo referente a contratos o documentos que requieren una firma legal. En la actualidad existen distintas plataformas o fabricantes que permiten la realización de una firma electrónica de documentos con validez legal.
En este veremos...
- Cómo podemos integrar herramientas de firma electrónica de documentos en un entorno de trabajo como Microsoft 365.
- Cómo se puede trabajar en un entorno como Microsoft SharePoint para realizar una gestión documental centralizada y que permita una integración con un plataforma de firma electrónica para poder automatizar, centralizar y securizar más si cabe, todo el proceso de intercambio de documentos firmados.
- La potencia de Microsoft Power Automate (Flow) como la herramienta que nos va a permitir realizar flujos de trabajo complejos que incluyan la operativa de gestión documental (y su integración con herramientas de firma electrónica de documentos).